

Pero la génesis de este pequeño comentario no es seguir hablando de esto, la idea que me plantee es llamar la atención de los medios y de la opinión publica nacional ya que tuvieron que esperar que pasara un chisme en el PARLACEN para que este órgano tuviera cabida en la misma y digo esto porque en el cuatrienio que tiene esta delegación en el PARLACEN se han obtenido grandes logros como: la aceptación de nuestro país como miembro de pleno derecho, lo que nos permitirá elegir nuestros representantes y no tener que estar perdiendo el tiempo en discusiones infortunas; además en esta gestión pero en sentido general se a aprobado el tratado ESQUIPULAS III o el ESQUIPULAS de los PUEBLOS como se le ha denominado.
Pero que casualidad la semana pasada se encontraba en el país el presidente del PARLACEN, entregándole a la delegación Dominicana (que la encabeza Manolo Pichardo como Vicepresidente) el resultado de las consultas del ESQUIPULAS de los Pueblos para que se la entreguen al Pte Fernández y la única forma de enterarse de eso fue a través del blog de la subsede Dominicana de dicho organismo.
Sirva esta reflexión pues para llamar la atención de nuestros medios para que resalten los logros de las instituciones y no solo se concentren en los chismes que nos trae el día a día.
A continuación las declaraciones de Pichardo y la información de la visita del Diputado Gamarra Pte del PARLACEN tomados de El Nuevo Diario y del blog de la subsede Dominicana :
Manolo Pichardo aclara reglamento no obliga PE a nombrar 8 diputados del PRD en Parlacen
Explica Pichardo, que si bien es cierto que el Tratado Constitutivo del PARLACEN establece que este es un órgano plural, no plantea que deba haber alguna cuota que no sea la que le corresponda a cada partido luego de unas votaciones a las que se sometan al escrutinio los aspirantes a ocupar puestos en la entidad.
El parlamentario aclaró que las pasadas elecciones nacionales se celebraron para escoger al Presidente y Vicepresidente de la República y no a los parlamentarios centroamericanos, por lo que no tiene sentido ni base alguna lo que exige el PRD de manera pública.
"De ser como ellos exigen, se preguntó el diputado dominicano ante el órgano regional, ¿cómo es posible que el presidente Hipólito Mejía sólo designara a dos dirigentes del PLD en el PARLACEN y no la proporción que le correspondía de acuerdo al resultado electoral del año 2000?
"Está en manos del Presidente de la República nombrar 2, 5, 8 ó más diputados del PRD al PARLACEN, pero no está obligado por ningún reglamento como repiten, tratando de confundir a la población", comentó el también dirigente peledeístas en un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD.
Copyright 2008 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.
Presidente PARLACEN visita subsede dominicana

González Gamarra pidió el voto a los dominicanos a quienes prometió continuar desde la vicepresidencia con los planes que desde la presidencia inició y no pudo concluir, además de respaldar las iniciativas que emanen de la delegación quisqueyana "que siempre están encaminadas a fortalecer el proceso de integración regional".
El presidente del PARLACEN aprovechó el encuentro para entregar a Pichardo el proyecto de Esquipulas III, que procura, con la anuencia de los mandatarios de Centroamérica y República Dominicana, abordar la integración desde una óptica social, pidiéndole que se lo haga llegar al presidente Leonel Fernández para que lo estudie y respalde en la próxima reunión del SICA.
El diputado Guatemalteco sirvió de intermedio para canalizar sendas invitaciones del presidente salvadoreños Antonio Saca, a Manolo Pichardo y Miguel Oviedo, vicepresidente y secretario por el país ante el PARLACEN para que participen en la ceremonia de inauguración de la "XVIII Cumbre Iberoamericana El Salvador 2008" que se celebrará en San Salvador el próximo 28 de octubre.
En el encuentro estuvieron presentes los diputados dominicanos ante el PARLACEN, Juan Pablo Plácido, Luis Puello Domínguez, Clodomiro Chávez, Rafael Gamundi Cordero, Eddy Mateo, Radhamés Camacho, Rafael Reyes, Tony Luciano, entre otros.
El Parlamento Centroamericano es el órgano político de Sistema de Integración Centroamericana, SICA, del que es parte la República Dominicana desde hace poco más de un año, estatus que le obliga a elegir a sus diputados mediante voto popular para las próximas elecciones congresuales y municipales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario